top of page

"Si es preciso destruir, que sea, como escribía René Char, con herramientas nupciales"

"La herramienta no es un atributo femenino. Pero la mujer puede reutilizar las marcas sobre ella, en ella"

 

Luce Irigaray

Olga Olivera- Tabeni. Ejercicios inversos. Performer: Pilar Domínguez. Vídeo y fotografias. 2016

Hacer un agujero en el suelo con el tacón de un zapato es trabajar en los márgenes de lo políticamente correcto. De lo que los sistemas esperan de nosotros a través de sus restricciones. En el espacio, nos sitúa en los límites de lo cotidiano, en un nuevo lugar aún por descubrir. Interno, tierra a dentro, donde las capas se superponen como mantas de invierno, estratos de materia y historia. Trátese de las entrañas del suelo de mi casa, llena de sorpresas, cavidades, recovecos, formas intestinales, matriz gestante donde nos construimos.

Como acción performativa de inversión, se sitúa también en ese terreno vago llamado margen. Interroga y deconstruye la seriedad de lo real, las construcciones normativas, las jerarquías, géneros y dualismos. “La herramienta no es considerada un atributo femenino”, como diría Luce Irigaray.  En nuestras performances cotidianas estos trabajos con herramientas suelen hacerlos los hombres. Hombres fornidos, con espaldas sudorosas, y piel áspera. Son los hombres los que pican. Aunque bien podemos plantearnos su deconstrucción por inversión del acto performativo.

Luce también nos habla del poeta surrealista René Char, que en su libro Les Matinaux alienta a que destruyamos. Se trataría de rasgar esas normas, paredes, límites, géneros… Char nos propone que utilicemos como armas para dicha destrucción precisamente herramientas nupciales.

bottom of page